Donde adquirir la silla de coche del Bebé ¿Sabes cómo identificar a un Asesor/a especializad@ en Seguridad Infantil en el Automóvil?

01.05.2013 16:26

Es una consulta que surge a menudo y la verdad, si te pones a contar, asesores especializad@s en Seguridad Infantil en el Automóvil hay mas bien poc@s,  ya que esa especialización no está regulada, ni se imparten cursos o Formaciones al respecto. Formaciones que considero deberían ser obligatorias para tod@ aquel que pueda vender o distribuir un Sistema de Retención Infantil.

Podemos encontrar Dependient@s que saben mas o menos lo que el usuario, osease casi nada, porque su cometido es atendernos y ya está. Vendedor@s que se limitan a leer las instruciones del producto, incluso a veces lo hacen en el mismo momento de la Venta, al igual que lo podemos hacer nosotros y que han recibido una formación previa en cuanto a venta de productos, pero no especializada en Seguridad Infantil en el Vehículo, y Asesor@s especializad@s que son los que por iniciativa propia o bien porque su Empresa ha invertido en ello, se han implicado y han ido mas allá formándose en la materia y son verdaderos especialistas en Seguridad Infantil.

Lamentablemente lo que mas abunda son los Dependientes y Vendedores, considero que eso debería de cambiar, porque un Sistema de retención infantil puede salvarle la vida a un niñ@ y el usuario se fía de que el producto está homologado y de la información que le llega por parte del punto de venta. Pero ¿es correcta la información o formación obtenida? ¿realmente su silla de auto ha quedado bien fijada al vehículo, le enseñaron a hacerlo? ¿es la adecuada a la morfología, peso y talla de su bebé, o es la que mas interesaba vender en ese momento? ¿el asesoramiento ha sido el correcto? es posible, quizá sí pero seguro que sí? ahí queda la duda... ya que al no existir unas Formaciones Especializadas obligatorias previas, es lógico y normal que alguien te venda una Silla de Auto sin apenas conocimientos, o basándose en su propio criterio personal (yo la tengo para mi hij@... la he usado...la he probado) o que no te atienda nadie y puedas cogerla de la estantería de unos Grandes Almacenes como si de un cartón de leche se tratase.

Esto es muy peligroso, porque no es lo mismo vender cualquier producto, que vender uno que si se escoge mal, o se instala incorrectamente en el vehículo, no va a garantizar su efectividad y por lo tanto va a poner en riesgo la vida de un niñ@.


Después de esta breve reflexión, sin ninguna pretensión de crear polémica sino todo lo contrario, aporto algunas pistas para identificar a un Asesor/a especializado en Seguridad Infantil en el Automóvil.

Creo que inmediatamente te vas a dar cuenta de que la persona que te asesora ha recibido una Formación Previa en la materia (que como he comentado antes, considero debería de ser OBLIGATORIA) y conoce al menos un poco la evolución y el desarrollo de un niñ@, para poder asesorar adecuadamente sobre el SRI que se adapta mejor a su morfología y que le va a garantizar la seguridad y comodidad que necesita.

Te vas a dar cuenta enseguida de que te encuentras ante un verdadero Profesional, porque siempre antepondrá un buen asesoramiento por encima de una venta, habla con firmeza confianza y seguridad, sin titubeos y  se respira su nivel de implicación en que lo peques viajen seguros/as, no irá directamente a venderte cualquier silla de auto, sino que te hará una serie de preguntas previas, antes de decantarse por un elemento de retención : Peso, talla y edad del niño, si es un peque tranquilo o mas bien nervioso, tipo de vehículo, si realizas viajes largos, cortos, si es para el coche utilitario o para un segundo vehículo.... después de todo esto se habrá reducido considerablemente el abanico de opciones y te encontrarás frente a los elementos de retención que verdaderamente se adaptan a tu pequeñ@ y a tus necesidades.
Ahora, el Profesional no te venderá la silla de auto, te instará a que vuelvas con tu peque a probar si las escogidas se adaptan a su morfología y también con tu vehículo (en caso de que en ese momento no vaya contigo), para hacer una instalación previa y ver que queda bien fijada. En ese momento habrás encontrado el SRI adecuado.

Un buen Profesional, no te dará la silla de auto y ya está, no te instalará el SRI en el vehículo y te dejará marchar, sino que te enseñará mediante una mini-clase práctica como debes hacerlo y posteriormente revisará dicha instalación y se cerciorará de que lo has entendido todo bien.

Además de todo esto, te aportará una serie de consejos de Seguridad en el Automóvil y quedará a tu disposición para posteriores instalaciones o cambios de posicionamiento del arnés, mostrándose siempre preocupad@ e implicad@ en la Seguridad del niñ@, porque realmente lo está ¡¡le apasiona lo que está haciendo!!

Esa es mi visión y lo que a mi me gustaría encontrarme. Alguien me enseño hace un tiempo, que para ofrecerle un buen servicio al usuario siempre tienes que ponerte en su lugar, pensar como él, ver con sus ojos y así conseguirás ofrecerle lo que realmente necesita y acertarás, tu quedarás contento, el usuario satisfecho y en este caso los peques seguros, que es lo más importante por encima de todas las cosas.

¿Qué opinas al respecto? ¿Te animas a compartir tus reflexiones, experiencias, críticas constructivas o reivindicaciones?

 

Publicaciones relacionadas:

Campaña Seguridad Vial de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil

 

(Post publicado en 2010 - fecha actulizada)

Volver

Seguridad Infantil en Viajes - @Piratilla36 © 2013 Todos los derechos reservados. Compartimos info y contenidos de manera altruista y sin fines comerciales.

Crea una web gratis Webnode