La Asociación Nacional de Seguridad Infantil lidera el PROYECTO EUROPEO DE TITULACIÓN OFICIAL EN TÉCNICO DE SEGURIDAD INFANTIL

13.02.2013 12:14

 

 

 
Junto con empresas y organizaciones de Alemania, Noruega, Suecia y España, la Asociación Nacional de Seguridad Infantil ha presentado en Bruselas al programa Leonardo da Vinci, el proyecto europeo por el que se quiere ofrecer la primera titulación oficial en Técnico de Seguridad Infantil. Financiado con fondo europeos, el proyecto quiere dar respuesta a una creciente demanda de soluciones a los accidentes prevenibles de los más pequeños.
 
 
En nuestros primeros y vitales años de vida, vivimos y crecemos en un mundo creado y desarrollado para y por adultos, siendo por tanto un entorno inhóspito y peligroso para los más pequeños.
Dentro de nuestra misión de adultos y de comunidad, el ofrecer una  combinación de educación y protección es vital para el correcto crecimiento de nuestros hijos.
 
Es habitual que las desgracias o accidentes prevenibles suelan acarrear una serie de normativas y cambios en pro de que no vuelvan a ocurrir. Este hecho lo podemos constatar a diario en nuestro entorno laboral, social y personal; desde normativas en riesgos laborales, incendios, seguridad vial, construcciones, accesibilidad, etc. Aspectos que implican de forma directa en nuestra vida cotidiana y que el incumplimiento de normativas y obligaciones basados en experiencias dramáticas no sólo puede provocar que se repitan sino ser severamente sancionables.
 
Este hecho lo aplicamos siempre en personas adultas, a las que se les presupone una experiencia, un conocimiento y un entendimiento que haga comprensible cualquier notificación al respecto. Pero no debemos de olvidar que en este mundo pensado para adultos, son millones de pequeños y pequeñas que no son conscientes de los peligros que les rodean, que no sabe leer, que no entienden un plano, que no saben que es una normativa, y que sólo el día a día, en un continuo aprendizaje, les hacer ir poco a poco tomando conciencia de los múltiples riesgos que existen.
 
En nuestra vida cotidiana ya se han conseguido enormes avances en la “prevención” de múltiples riesgos y para distintos sectores (laborales, edificios, discapacitados, automóviles…). En el mundo de la infancia y su seguridad aún queda mucho camino por recorrer, pero también existen normativas que en su inmensa mayoría son desconocidas y por ello no aplicadas.
 
La falta de profesionales conocedores de los riesgos, de las normativas, de las experiencias y de sus aplicaciones conlleva que prácticamente sea inexistente la prevención necesaria en entornos infantiles. De hecho, NO EXISTEN profesionales expertos en seguridad infantil que puedan abarcar todas las áreas en las que los más pequeños puedan estar implicados. Existen conocedores muy particularizados de pequeñas áreas motivado sobre todo por su actividad profesional.
 
Este proyecto tiene como objeto el conseguir que existan cada vez más profesionales de la seguridad infantil preparados para todos y cada uno de los ámbitos existentes. Ser conocedores de las diferentes normativas existentes en todas las áreas, consultores, inspectores, formadores, consejeros, técnicos, etc.
La seguridad Infantil, en el amplio sentido de su significado, abarca múltiples áreas que a día de hoy cuentan con cada vez más normativas y la aplicación de criterios preventivos en todas las ellas, contar con profesionales formados y titulados es un gran avance para la sociedad en general y la infancia en particular.
 
Estas son algunas de las áreas en las que trabajamos en este gran proyecto:
 
 
  • Centros escolares  
  • Entornos escolares  
  • Seguridad Vial 
  • Seguridad en el transporte escolar  
  • El hogar 
  • Internet y redes sociales 
  • Grandes eventos infantiles 
  • Productos infantiles 
  • Edificios de tránsito infantil 
  • Piscinas 
  • Juegos infantiles urbanos
 

 

Mikel Garrido
Presidente Asociación Nacional de Seguridad Infantil
 
 

 

Volver

Seguridad Infantil en Viajes - @Piratilla36 © 2013 Todos los derechos reservados. Compartimos info y contenidos de manera altruista y sin fines comerciales.

Crea una página web gratis Webnode