Nuevo reglamento sobre Sistemas de Retención Infantil (SRI) aprobado por la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa (UNECE).

03.02.2013 16:43

El Grupo de trabajo sobre la seguridad pasiva (GRSP) es el órgano subsidiario del Foro Mundial para la Armonización de los Reglamentos sobre Vehículos (WP.29), que prepara las propuestas de regulación en materia de seguridad pasiva para WP.29.  

 

Este grupo de expertos lleva a cabo investigaciones y análisis para desarrollar los requisitos de seguridad pasiva de los vehículos. GRSP convoca oficialmente dos veces al año y confía a grupos informales con los problemas específicos que deben ser resueltos con urgencia o que requieren conocimientos especiales. Más de 70 expertos participan en las sesiones del GRSP. 

 

GRSP ha ideado un nuevo reglamento sobre Sistemas de Retención Infantil (SRI)  o Child Restraint Systems (CRS), en sus siglas en Ingles, a través de  la introducción de una nueva filosofía de restricción de niños/as en los coches. 
 
El reglamento, adoptado durante WP 29 de 158 ª reunión, celebrada en Ginebra 13-16 noviembre de 2012,  se presupone que entrará en vigor a mediados de 2013 (es decir, 6 meses después de la adopción) según la UNECE.
 
El objetivo principal de la nueva reglamentación de  sistemas de retención infantil  (SRI) es la creación de un asiento bien anclado, una mayor  protección de los niños en la medida de lo posible en caso de colisión o de deceleración brusca del vehículo, mediante la limitación de la movilidad del cuerpo del niño. 
 

El nuevo Reglamento sobre SRI (Sistemas de Retención Infantil) prevé cuatro nuevos conjuntos de disposiciones:

 
  • La introducción de una clasificación simplificada, llamado "i-Size", que se basa en la estatura más que el peso del niño, ya que se encontró que era más apropiado para asegurar una mejor protección. El nuevo sistema  denominado «i-Size», ya no confundirá a los padres con complicadas categorías de peso, sino que se basará en una simple elección entre diferentes tamaños, a grosso modo... como si se eligiera ropa para niños. 

 

 

  • La introducción de un procedimiento de prueba de impacto lateral que dará lugar a una mejor protección de la cabeza del niñ@  de manera que, los nuevos asientos infantiles de seguriad ofrezcan una mejor protección en caso de colisión lateral. Hasta hoy no existía el requisito de prueba dínámica para impactos laterales.
     

  • La obligatoriedad de la orientación acontramarcha, el SRI orientado hacia atrás  de los niñ@s se extiende a 15 meses, en lugar de 9 meses en el actual Reglamento. Se pretende que los niños  no corran el riesgo de un uso prematuro de asientos orientados hacia adelante, dado que estos asientos irán orientados hacia atrás hasta  OBLIGATORIAMENTE hasta los quince meses de edad.

        

  • En los últimos años se han desarrollado los sistemas Isofix, que fijan la sillita al vehículo mediante unos puntos de sujeción rígidos situados entre el respaldo y el asiento del coche. En virtud del nuevo reglamento está previsto que los fabricantes mejoren los sistemas de fijación  que conecta el asiento de niño con el vehículo con el fin de crear una posición firme y segura del asiento durante cualquier condición de conducción.

 

DOCUMENTACIÓN :

Propuesta UNECE cambios en Reglamentación SRI.pdf (2,1 MB)

ECE-TRANS-WP29-2012 Proposal for a new Regulation on Child Restraints Systems.pdf (1,4 MB)

 

Fuente de consulta: www.unece.org

Volver

Seguridad Infantil en Viajes - @Piratilla36 © 2013 Todos los derechos reservados. Compartimos info y contenidos de manera altruista y sin fines comerciales.

Haz tu web gratis Webnode